WEBQUEST | AVE, CAESAR, MORITURI TE SALUTANT! |
WebQuest para 4º DE ESO Latín Autor: Marta Panadero Riesco iesclasicas1011@gmail.com |
![]() |
Introducción
Al igual que en la actualidad, los romanos tenían diversas actividades de ocio. Con este trabajo vas a descubrir y a profundizar un poco más en aquello que les gustaba hacer a los romanos en su tiempo libre y vas a ver que muchas de esas actividades son muy parecidas a las actuales.
La tarea
Para la realización de este trabajo vas a seguir las instrucciones detalladas en las tareas que vienen a continuación. El trabajo se entregará en documento de Word a la dirección que se indica arriba, puedes emplear los que adjuntan para cada tarea y enviarlos con ese modelo copiado.
El proceso
El trabajo se hará de forma individual:
1ª TAREA:
Introducción a los espectáculos
Consulta la página El Circo y la lucha de Gladiadores :: ATENEA NIKEy realiza un pequeño resumen en un documento Word sobre las necesidades del pueblo romano en cuanto al ocio.
2ª TAREA:
Edificios para los espectáculos
2. 1. Tras consultar la página http://www.spanisharts.com/arquitectura/roma_espectaculos.html realiza un resumen en un documento de word de los edificios que se utilizaban para los espectáculos.
2. 2. Utiliza Google Earth para buscar en España restos de cada uno de los edificios que has enumerado en la tarea anterior y pégalos como una imagen en un archivo de Word indicando debajo de cada imagen de qué edificio se trata y dónde se encuentra.
2. 3. Ahora escribe en el siguiente dibujo las partes más importantes de estos edificios.
3ª TAREA:
Una de gladiadores
3. 1. Lee el siguiente documento extraído de la página Colaboraciones de Fernando Lillo Redonet | www.culturaclasica.comy responde a las preguntas del siguiente cuestionario II.
3. 2. Pon el nombre encima de los dibujos que aparecen en las siguientes imágenes.
4ª TAREA:
Una de carreras
Visualiza los siguientes fragmentos de la película Ben Hur y a continuación redacta en un documento de Word como si fueses un reportero de la época la carrera. Puedes incluir (opcional) una entrevista al ganador.
5ª TAREA:
Una de teatro
Consulta la página http://www.culturaclasica.com/literatura/teatro_romano.htm y haz un esquema con los principales géneros teatrales en Roma y sus principales representantes.
6ª TAREA:
Una de latinismos
6. 1. Busca en “google noticias” artículos de periódicos en los que aparezcan las expresiones latinas panem et circenses y deus ex machina. Tiene que haber un mínimo de tres noticias con cada expresión.
6. 2. A continuación explica buscando en el diccionario de la RAE el significado y origen de cada una de estas expresiones.
Evaluación
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
Calificación |
Presentación |
Calidad de la información |
Cantidad de información |
De 1 a 4 ptos. |
Desordenado, con faltas de ortografía. |
Respuestas imprecisas. Poco claro. No se responde a lo preguntado |
Escasa o nula |
De 5 a6 ptos. |
Correcto en la exposición. Sin faltas de ortografía. |
Respuestas claras. Se responde a lo preguntado. |
Información suficiente pero sin precisar. |
De 7 a 10 ptos. |
Muy ordenado, claro en la exposición. Empleo de lenguaje técnico y culto. |
Se responde a lo preguntado y se aportan reflexiones personales. |
Se aportan datos sustanciales, con detalles concretos y completos. Se ha ampliado la información con otras fuentes. |
Recursos
Páginas web citadas, Google Earth, buscador de Google.
Conclusión
A modo de síntesis de toda la actividad, responde a las preguntas del siguiente cuestionario III tras consultar la página web: http://www.santiagoapostol.net/latin/espectaculos.html ,
Créditos
Agradecimientos a los autores de las páginas web de las que hemos hecho uso en la Webquest.