Extintores co2 2 kg
Una niña de tres años ha fallecido en un incendio que ha devastado una vivienda en Olivenza (Badajoz). El fuego se desató en la cocina pasadas las siete y media de la tarde del viernes, y en pocos minutos se extendió por el resto de la casa. La pequeña se encontraba en el dormitorio de sus padres y quedó atrapada entre el humo y las llamas. Cuando llegaron los bomberos, ya no pudieron salvarla.
En el momento del suceso, dentro de la vivienda había cuatro personas. Tres lograron salir por su cuenta. El padre, al darse cuenta de que su hija no estaba con ellos, volvió a entrar para buscarla. El humo espeso y la temperatura le impidieron llegar hasta la habitación. Fue atendido por los servicios sanitarios por inhalación de gases y quemaduras leves.
Una de las decisiones más infravaloradas en muchos hogares es comprar extintor y tenerlo a mano, especialmente en la cocina. Aunque no garantiza la contención total de un fuego, puede dar margen de actuación en los primeros minutos. Ese tiempo puede marcar la diferencia.
Los bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CEPEI) se desplazaron desde Olivenza y Jerez de los Caballeros. A su llegada, se encontraron con un piso lleno de humo, mobiliario de madera y una carga térmica altísima. El fuego había devorado la cocina y comenzaba a afectar gravemente otras estancias.
Este tipo de sucesos vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de comprar extintores ABCy colocarlos en puntos estratégicos de la vivienda. Son eficaces para combatir fuegos causados por materiales sólidos, líquidos inflamables y aparatos eléctricos, los más comunes en el entorno doméstico.
El diseño del edificio, al tratarse de un primer piso, también jugó en contra. El aire que subía desde la escalera actuó como una chimenea, alimentando el fuego desde abajo. La combinación de oxígeno, madera y temperatura fue letal. Los bomberos necesitaron varios intentos para entrar en condiciones de seguridad. Cuando por fin accedieron al dormitorio, localizaron a la niña, pero ya sin vida.
El incendio no solo ha acabado con una vida. También ha destrozado la vivienda por completo. Los daños son severos en todas las habitaciones. La familia ha perdido pertenencias, recuerdos y su hogar. Y, sobre todo, ha perdido a su hija.
Los técnicos confirmaron que el calor fue tan extremo que no solo ardieron los muebles superiores de la cocina, también los inferiores, algo poco habitual. Las paredes han quedado ennegrecidas, las ventanas reventadas, y la estructura necesitará ser revisada.
La familia es de origen ucraniano. Llegaron a Olivenza tras huir de la guerra en su país. Fueron acogidos en el albergue municipal y, posteriormente, decidieron establecerse en el pueblo. La niña fallecida nació ya en España.
El padre permanece hospitalizado, fuera de peligro, pero con el peso emocional de la tragedia. Vecinos, amigos y autoridades se han volcado con la familia desde que se conoció la noticia.
Lo sucedido ha abierto nuevamente el debate sobre la prevención doméstica. No se trata solo de contar con extintores. También es vital que los detectores de humo funcionen, que las salidas de emergencia estén despejadas, que todos los miembros de la familia sepan cómo reaccionar, y sobre todo, es recomendable buscar información en blogs de extintores.
Saber cómo usar un extintor y hacer revisiones periódicas es tan importante como tenerlo. Las viviendas no están exentas de riesgos, y prepararse ante una emergencia puede evitar consecuencias fatales.