En 2012, celebramos el Bicentenario de la Constitución de 1812. Se trata de una norma jurídica fundamental del Estado español aprobada por las Cortes Constituyentes, reunidas en Cádiz desde 1810 a 1814 debido a la Guerra de la Independencia. Fue promulgada el 19 de marzo de 1812 (día de san José), por esta razón fue conocida popularmente como la Pepa.
Era la primera Constitución otorgada en España que estableció por primera vez la soberanía popular (el poder se funda en el pueblo) y la división de poderes ( poder ejecutivo, legislativo y judicial).
Es la más extensa de todas las constituciones históricas españolas ya que consta de 384 artículos distribuidos en 10 títulos que a su vez se dividen en capítulos. Es una ley de carácter muy rígido, esto es, de muy difícil reforma. Destaca la pretensión de introducir, frente al Antiguo Régimen, una nueva y completa organización del Estado basada en principios liberales.
La "Pepa" es la única constitución española que ha dedicado un Título exclusivamente a la educación. Los legisladores de Cádiz consideraron en su día que la instrucción pública era la base de la transformación y el progreso de la ciudad, y que la educación debía ser universal, pública, gratuita, uniforme y libre.
Recogemos una selección de artículos de esta Constitución:
Art. 1. La Nación Española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios.
Art. 2. La Nación Española es libre e independiente, y no es, ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
Art. 3. La Soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.
Art. 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad, y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.
Art. 8. También está obligado todo Español, sin distinción alguna, a contribuir en proporción de sus haberes para los gastos del Estado.
Art. 13. El objeto del gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen.
Art. 366. En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, que comprenderá también una breve exposición de las obligaciones civiles.
Para saber mas:
Portal dedicado a la Constitución de 1812 en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Página del Consorcio para la conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812.
Especial del diario El Mundo dedicado a la Constitución de 1812
Cadiz 2012, ciudad iberoamericana de la cultura. Página con información sobre la celebración del Bicentenario de la Constitución
Cádiz 2012, ciudad de la libertad. Otra página sobre el Bicentenario de la Constitución Doodle de Google sobre la Constitución de 1812
Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras
Extintores co2 2 kg
Extintor 6 kg abc
La vida moderna nos trae desafíos y comodidades en igual medida, y uno de los aspectos más frustrantes puede ser perder las llaves de nuestro coche. Afortunadamente, en la provincia de Sevilla, la copia llaves coche se ha convertido en un servicio esencial que está en auge. Pero, ¿qué ha provocado este crecimiento y por qué es tan importante contar con copias de nuestras llaves? Vamos a desglosarlo.
Imagina que estás a punto de salir a una reunión importante o de ir a disfrutar de un día en familia, y al buscar tus llaves, te das cuenta de que han desaparecido. Esa sensación de pánico y desesperación puede arruinar cualquier plan. En Sevilla, donde el ritmo de vida es vibrante y activo, perder las llaves del coche puede ser más que un inconveniente; puede ser un auténtico quebradero de cabeza.
Por eso, la copia de llaves de coche no solo se trata de tener una segunda llave, sino de evitar esos momentos de estrés. ¿Sabías que, según estudios recientes, más del 60% de los conductores han perdido al menos una vez sus llaves en los últimos dos años? ¡Es un dato alarmante! Con tantos conductores en la carretera, la demanda de copias de llaves sigue creciendo, y Sevilla no es la excepción.
La copia de llaves de coche es un proceso relativamente sencillo, pero es esencial que se realice de manera correcta para evitar problemas posteriores. Existen diferentes tipos de llaves: las tradicionales, las electrónicas y las inteligentes. Cada una tiene un proceso distinto para su copia.
Llaves tradicionales: Estas son las más comunes y se pueden duplicar fácilmente en cualquier cerrajería. El proceso consiste en hacer una impresión de la llave original y cortarla en una nueva.
Llaves electrónicas: Estas requieren un proceso más complejo. Se necesita un equipo especializado para programar la nueva llave y hacerla funcionar con el sistema del vehículo.
Llaves inteligentes: Este tipo de llave es la más avanzada y suele estar asociada a vehículos de alta gama. La copia implica no solo duplicar la llave, sino también programarla para que interactúe con el sistema de seguridad del coche.
Asegúrate de acudir a un profesional experimentado que pueda garantizar que la copia funcione sin problemas. ¡Nada peor que salir de la cerrajería con una copia que no abre tu coche!
Varios factores han contribuido al aumento de la demanda de servicios de copia de llaves en Sevilla.
Aumento de la Población: Con más personas viviendo en la ciudad, hay más coches y, por ende, más necesidades de copias de llaves.
Conciencia de Seguridad: La gente está más consciente de la importancia de la seguridad y de tener un respaldo en caso de pérdida.
Facilidad de Acceso: La proliferación de cerrajerías y servicios móviles que ofrecen la copia de llaves ha hecho que sea más fácil y rápido conseguir una copia, lo que aumenta su popularidad.
Además, el auge del comercio electrónico ha facilitado la búsqueda de servicios de copia de llaves de coche en línea, permitiendo a los sevillanos encontrar rápidamente opciones que se ajusten a sus necesidades. ¿Quién no prefiere hacer una llamada rápida en lugar de buscar en varias tiendas?
Si decides copiar tu llave, aquí tienes algunos consejos prácticos:
Verifica el Profesional: Asegúrate de que la persona o empresa que elijas tenga buena reputación y experiencia en el área.
Solicita el Proceso: Pregunta cómo realizarán la copia, especialmente si tienes una llave electrónica o inteligente.
Prueba la Llave: Una vez que tengas la copia, pruébala en el coche antes de salir del establecimiento. Esto te ahorrará muchos dolores de cabeza.
Mantén un Registro: Lleva un control de cuántas copias has hecho y de dónde están guardadas. Esto te ayudará a no perder más llaves en el futuro.
El auge de la copia de llaves de coche en la provincia de Sevilla refleja una necesidad creciente de seguridad y conveniencia en la vida diaria. Tener copias de nuestras llaves no solo es una medida de precaución, sino que también es un paso hacia la tranquilidad. Así que, si aún no tienes una copia, ¡¿a qué esperas?! Con tantos servicios disponibles, nunca ha sido tan fácil asegurarte de que no te quedes varado sin acceso a tu coche. Recuerda, perder las llaves no es solo un problema; es una oportunidad para ser proactivo y evitar futuros contratiempos.