Las Médulas
Escrito por Administrador Plataforma, miércoles 3 de junio de 2009 , 16:49 hs , en Visitas y actividades
Excursión a Las Médulas

Rosana Bartolomé y Almudena García

Se trata de la mayor explotación de oro del Imperio Romano. Estuvo en funcionamiento durante dos siglos aproximadamente, en torno a los años 30/40 d.C. y finales del s. II.

Este paisaje es el resultado de un tipo de explotación minera denominado ruina montium, o derrumbe de los montes.

La visita duró unas dos horas y durante el recorrido pudimos aden-trarnos en la Cuevona y en alguna de sus galerías.

Finalmente llegamos al mirador de Orellán y desde allí contemplamos la maravillosa panorámica que podéis observar al inicio de este artículo.

Os dejamos aquí algunas otras de las fotografías que hicimos de este paraje. Esperamos que os gusten.

 

PICA EN LA IMAGEN SUPERIOR PARA VER LAS FOTOS



Agregar comentario
Comentarios
  • ignifugaciones el lunes 25 de abril de 2022, 06:46 hs

    ignifugaciones

    ignifugacion de naves industriales

    ignifugacion de estructuras metálicas

    ignifugacion vigas

    ignifugaciones Sevilla

    ignifugaciones Madrid

    ignifugaciones Barcelona

    ignifugaciones valencia

  • Extintores de agua vs extintores abc el martes 18 de marzo de 2025, 08:31 hs

    Extintor ABC vs Extintor AFFF: Comparativa de Tipos de Extintores para la Protección Contra Incendios

    Introducción: ¿Por qué elegir el extintor adecuado es fundamental?

    Cuando se trata de la protección contra incendios, elegir el extintor adecuado puede marcar la diferencia entre controlar un fuego rápidamente y un desastre. En este artículo, exploraremos dos de los tipos más comunes de extintores: el extintor ABC y el extintor AFFF. Ambos son populares, pero tienen características y usos específicos que los hacen adecuados para diferentes tipos de incendios.

    1. ¿Qué es un extintor ABC?

    1.1 Características del extintor ABC

    El extintor ABC es uno de los más utilizados en todo tipo de entornos, desde hogares hasta industrias. Está diseñado para combatir incendios clase A, B y C, lo que lo convierte en una opción versátil y muy eficaz.

    1.2 Tipos de incendios que combate un extintor ABC

    • Clase A: Incendios de materiales sólidos como madera, papel, o tela.
    • Clase B: Incendios de líquidos inflamables como gasolina, aceites, y disolventes.
    • Clase C: Incendios causados por equipos eléctricos energizados.

    1.3 ¿Por qué es tan popular?

    La razón de su popularidad radica en su versatilidad. Es ideal para lugares donde se pueden encontrar distintos tipos de materiales combustibles. Además, el polvo químico seco que contiene el extintor ABC cubre un área extensa, facilitando la extinción del fuego.

    2. ¿Qué es un extintor AFFF?

    2.1 Características del extintores AFFF

    El extintor AFFF (siglas de Aqueous Film-Forming Foam, o espuma formadora de película acuosa) es un extintor que utiliza espuma para sofocar incendios. Este tipo de extintor es especialmente eficaz en incendios de líquidos inflamables.

    2.2 Tipos de incendios que combate un extintor AFFF

    • Clase A: Al igual que el extintor ABC, también combate incendios de materiales sólidos.
    • Clase B: Es más eficaz que el extintor ABC para incendios de líquidos inflamables, ya que la espuma forma una capa que sofoca el fuego y previene su reavivamiento.

    2.3 Propiedades y beneficios del extintor AFFF

    El principal beneficio del extintor AFFF es su capacidad para crear una barrera de espuma que apaga el fuego rápidamente, minimizando el riesgo de reinicio del incendio. Es particularmente útil en áreas industriales y químicas.

    3. Diferencias clave entre el extintor ABC y el extintor AFFF

    3.1 Tipo de fuego

    • Extintor ABC: Ideal para fuegos de materiales sólidos, líquidos inflamables y eléctricos.
    • Extintor AFFF: Mejor para líquidos inflamables y fuegos de materiales sólidos (aunque no es adecuado para fuegos eléctricos).

    3.2 Composición y agente extintor

    • Extintor ABC: Utiliza polvo químico seco como agente extintor.
    • Extintor AFFF: Utiliza espuma acuosa que cubre el fuego y lo sofoca.

    3.3 Eficiencia y aplicación

    • Extintor ABC: Ofrece más versatilidad, ya que puede usarse en más tipos de incendios.
    • Extintor AFFF: Es más eficaz en líquidos inflamables, pero menos útil para incendios eléctricos.

    4. ¿Cuándo usar un extintor ABC?

    4.1 Situaciones ideales para el extintor ABC

    El extintor ABC es perfecto para entornos como hogares, oficinas o industria general, donde se pueden encontrar materiales combustibles comunes como madera, papel y materiales eléctricos.

    4.2 Beneficios en el hogar y oficina

    En estos espacios, un extintor ABC puede ser útil no solo para incendios de material sólido, sino también para aquellos relacionados con líquidos inflamables o incendios eléctricos.

    5. ¿Cuándo usar un extintor AFFF?

    5.1 Situaciones ideales para el extintor AFFF

    Los extintores AFFF son ideales para industrias químicas, gasolineras y refinerías, donde los líquidos inflamables son comunes y presentan un riesgo significativo de incendio.

    5.2 Ventajas de la espuma AFFF en ciertos entornos

    En ambientes industriales, la espuma forma una capa aislante sobre el líquido inflamable, evitando que el fuego se reavive, lo que mejora la seguridad en estos escenarios.

    6. Comparativa de eficacia: Extintor ABC vs AFFF

    6.1 Eficacia en incendios de materiales sólidos

    • Ambos extintores son eficaces en incendios de materiales sólidos (Clase A).

    6.2 Eficacia en incendios de líquidos inflamables

    • El extintor AFFF tiene una ventaja significativa en líquidos inflamables.

    6.3 Eficacia en incendios eléctricos

    • El extintor ABC es más adecuado para incendios eléctricos (Clase C).

    7. ¿Qué extintor elegir para mi negocio o hogar?

    7.1 Factores a considerar antes de tomar una decisión

    La elección del extintor depende del tipo de materiales combustibles presentes en el entorno y el riesgo de incendio al que se enfrenta cada espacio.

    7.2 Elección de extintor para el hogar

    Para hogares, el extintor ABC es más versátil y adecuado para la mayoría de los incendios domésticos.

    7.3 Elección de extintor para la industria

    En entornos industriales, sobre todo aquellos con líquidos inflamables, el extintor AFFF es la mejor opción.

    8. Normativa y regulaciones sobre extintores

    8.1 Normativa en España

    En España, la normativa sobre extintores está regulada por el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios y otras leyes autonómicas que dictan qué tipo de extintores deben instalarse dependiendo del tipo de actividad y riesgo de incendio.

    8.2 Inspección y mantenimiento de extintores

    Es fundamental realizar inspecciones periódicas y mantener los extintores en buen estado de funcionamiento, ya que los extintores mal mantenidos pueden no ser eficaces en el momento de una emergencia.

    9. Conclusión: ¿Cuál es el mejor extintor para ti?

    Ambos tipos de extintores, ABC y AFFF, tienen sus ventajas según el tipo de incendio al que se enfrenten. El extintor ABC es la opción más versátil y adecuada para entornos con una variedad de riesgos, mientras que el extintor AFFF es imprescindible en situaciones con líquidos inflamables. La elección debe basarse en los riesgos específicos de tu entorno, así como en la normativa de seguridad local.

    10. Preguntas frecuentes (FAQ)

    1. ¿Puedo usar un extintor AFFF en incendios eléctricos?
    No, los extintores AFFF no son recomendables para incendios eléctricos. En ese caso, se recomienda un extintor ABC o un extintor CO2.

    2. ¿Los extintores ABC son efectivos en incendios de líquidos inflamables?
    Sí, aunque no son tan eficientes como los extintores AFFF, los extintores ABC pueden ser utilizados en incendios de líquidos inflamables.

    3. ¿Cada cuánto tiempo debo revisar los extintores?
    Los extintores deben ser revisados al menos una vez al año. También se deben realizar inspecciones visuales periódicas para asegurarse de que están en buen estado.

    4. ¿Qué tipo de extintor debo tener en mi oficina?
    Para oficinas, un extintor ABC es generalmente adecuado, ya que puede manejar la mayoría de los incendios comunes en estos entornos.

    5. ¿Es el extintor AFFF adecuado para el hogar?
    El extintor AFFF no es necesario en la mayoría de los hogares, ya que su principal ventaja es en entornos industriales con líquidos inflamables. Un extintor ABC es suficiente para la mayoría de los hogares.